😍Diseñar un baño de ensueño❤️

Buynewyork Reply mayo 11, 2021

 Aunque suele ser una de las habitaciones más pequeñas de la casa y además tiene un claro uso funcional, el baño se ha convertido en uno de los objetos de deseo del diseño, porque podemos llegar a conseguir un espacio que sorprenda. Por eso, en el articulo de hoy quiero contarte los 10 trucos que yo siempre utilizo para diseñar un baño de ensueño. 

Da igual que tu baño sea grande o pequeño, porque con un buen diseño podemos llegar a conseguir que saquemos todo su potencial y que además podamos convertirlo en un espacio que sorprenda y que estemos encantado de enseñar a las visitas. Es evidente que a la hora de diseñar baño tenemos muchísima teoría que aplicar, muchísimas ideas distintas.

Todo va a depender también de nuestro estilo personal. Cada baño que diseñamos en el estudio es único, tiene un diseño especial y adecuado para él. Pero siempre hay unas pautas con las que siempre acertamos. Te voy a contar mis diez favoritas. La primera pauta es la optimización de espacios. Es innegable que como arquitecto soy incapaz de relacionar un espacio con su aspecto más técnico o con sus dimensiones y con sus medidas. Y es muy importante que intentemos sacar el máximo partido del espacio, que elijamos las piezas que realmente necesitemos, que adecuamos al tamaño del baño que tenemos y que respetemos las distancias y la separación mínima que tiene que haber entre unas piezas y otras.

En primer lugar, es muy importante optimizar el uso. Si nuestro baño no es muy grande, pues va a ser muchísimo más lógico y más funcional que optemos por tener un plato de ducha en vez de una bañera. Además, porque con el paso del tiempo y los años la bañera nos puede resultar más incómoda. Salvo que tengamos un baño enorme, podamos optar por las dos piezas y encima podamos colocar una estupenda bañera exenta. El bide es otra de las piezas en las que muchos proyectos solemos prescindir de él.

Porque ya no forma parte de la rutina de vida de nuestros clientes y realmente está ocupando un espacio que podríamos utilizar para otra cosa. Siempre os doy este consejo olvidaros de los sets, olvidaros de los conjuntos, de lo que se lleva, de lo lógico que siempre se ha puesto y elegir lo que realmente resulte funcional para vosotros, para optimizar el espacio. Es muy importante también que respetemos algunas medidas mínimas, por ejemplo, tanto el inodoro como el bidet.

Si lo tenemos, tiene que respetar una separación de alrededor de 25 centímetros con la pared de al lado o con otra pieza sanitaria que tengamos también al lado para que podamos sentar cómodamente en ellos. El plato de ducha debe tener como mínimo unos 70 75 centímetros de ancho para que podamos movernos cómodamente en él, podamos mirarnos y no nos estemos dando continuamente con la pared o la mampara que tengamos entre ellos. A todos nos encanta la idea de tener en el baño principal un mueble de lavabo con dos senos, pero realmente tenemos que ver si esto nos entra en nuestro espacio, ya que tenemos que dejar una separación mínima de unos 60 centímetros entre el eje de los dos lavabos para que se pueda usar por dos personas a la vez.

También es importante que dejemos delante de este mueble alrededor de 70 centímetros para que podamos movernos con comodidad dentro del baño y que además podamos abrir y cerrar cajones. Por supuesto, a la hora de diseñar un baño hay más medidas, más referencias que tenemos que seguir, pero creo que estas son las más principales, de las que más nos pueden condicionar. 

El segundo truco es el total White o todo al blanco. Este truco funciona siempre, siempre, siempre. Sé que a algunos en un principio puede parecer demasiado aséptico, pero es que el blanco consigue que el baño parezca muchísimo más grande y refleje más de la luz y además nos transmita esa sensación de relajación y serenidad. Y no os preocupéis si pensáis que puede quedar algo soso, porque si tenemos un baño blanco, este va a ser una base perfecta para que podamos jugar con los complementos, con los textiles y añadirle así los toques de color y de personalidad que tanto nos gustan.

Otro de los trucos que solemos utilizar es la mezcla de texturas, patrones y acabados. De esta manera conseguiremos darle movimiento y mucha más personalidad a nuestro baño. Por ejemplo, podemos mezclar una textura lisa con una textura imitación madera en el suelo o con un acabado cementos. Podemos mezclar también patrones grandes con patrones más pequeños o distintas tramas, como puede ser un revestimiento rectangular tradicional con piezas hexagonales con hidráulicos. El cuarto consejo es que en línea con el consejo anterior, podemos utilizar esta mezcla de acabados, de texturas, de tramas para diferenciar zonas o resaltar paredes.

Por ejemplo, es recomendable que la pared de la ducha pueda llevar una trama, un patrón, un color o incluso un dibujo distinto para darle ese aire más personal y resaltar en concreto esa zona. Otra opción sería optar por un suelo llamativo. Sé que os digo que hay que tener cuidado con este tipo de suelo, pero realmente en el baño son muy poquitos metros a cubrir. Están a nivel de suelo, evidentemente, y nos va a resaltar tanto a la vista ni saturar tanto.

Al ser pocos metros sí que podemos trabajar con patrones, ya sean hidráulico. Un dibujo, unos hexágonos que imitan texturas va a ser sólo. Acabados que van a aportar muchísima personalidad, tanto si lo utilizamos en la pared de la ducha como si lo utilizamos en el suelo del baño. La grifería es para mí otro de los elementos principales para conseguir que un baño destaque. Y es que además, hoy en día tenemos multitud de modelos de colores, de acabados para todos los gustos y para todos los estilos.

Para mí, en concreto, el horizonte se ha abierto muchísimo con la incorporación del color al mundo de la grifería, en particular la grifería en negro me encanta porque me parecen un acabado muy elegante, muy minimalista y quedan perfecto con en blanco. Sin embargo, si queremos conseguir ese toque más sofisticado, más cálido, optar por grifería en tonos dorados o en tonos cobre, van a aportar ese toque de distinción, de lujo, de sofisticación que queremos añadir a veces al baño.

Otra de las grifería es que suelo utilizar generalmente en la ducha es utilizar grifería de encastre. De esta manera nos permite que no tengamos continuamente barras, mangueras que nos puedan molestar o darnos en la ducha, sino que simplemente tenemos lo que es la grifería que acciona el agua y el rociador, que podemos encontrarlo a techo o con una pequeña barra en la pared. Esto también nos permite que podamos ubicarlo donde lo necesitemos. Podemos llevar el rociador al centro del plato, desplazarlo en la medida que queramos colocar el mando de acceso, pues al entrar en la ducha para no tener que llegar hasta el fondo para encender el agua y que se vaya calentando.

El consejo número 6 es el uso del blanco y el negro. Y es que esta es una pareja que creo que funciona especialmente bien en cualquier espacio, pero sobre todo en baños. Porque aporta esa luminosidad que estábamos buscando. Del blanco es amplitud, pero además le añadimos el contraste elegante que siempre suele aportar el negro. Yo creo que el blanco y negro es un clásico para cualquier tipo de baño. A mí en especial me gusta muchísimo para poder utilizarlo en la grifería y en los remates y complementos.

No puede ser, pues el remate de la mampara de vidrio o un accesorio para colgar las toallas, etcétera. El truco número 7 no es realmente un truco, es una necesidad. Estamos hablando del almacenaje. Es que en el baño realmente tenemos cosas que guardar y tenerlas puestas encima de la encimera del lavabo. Pues no resulta ordenado y muchas veces funcional. Así que, aunque estemos acostumbrados a ver en revista Baños muy minimalistas que apenas tienen una encimera de lavabo suspendida, tenemos que pensar que siempre vamos a tener cosas que guardar, que vamos a tener que utilizar dentro del baño y tenemos que buscarle ese espacio.

Generalmente sea un baño grande o pequeño. Siempre suelo optar por un conjunto de lavabo, no simplemente por un lado o suspendido, es decir, un lavabo que vaya incorporado a un mueble. Me gusta bastante, con cajones, con dos gavetas grandes en las que poder almacenar, sobre todo todas las cosas que vamos a estar utilizando delante del lavabo y del espejo. Si tenemos la suerte de tener un baño grande, pues es ideal que saquemos el espacio para hacer un pequeño armario o colocar una columna a modo de mueble, ya que en ella vamos a poder guardar los elementos más grandes, como pueden ser las toallas, como puede ser el papel higiénico, los botes extra de gel.

Esto es algo que por ejemplo pasa en mi casa, que cada vez que vamos al supermercado venimos con un bote de gel o de champú por si se ha acabado. Y hay veces que nos acabamos juntando en casa con cinco o seis botes y tenemos que buscar el espacio para guardarlo. El tip número 8 son los espejos y es evidente que un espejo tiene un punto de vista funcional para verse, pero tradicionalmente simplemente se optaba por espejos rectangulares que eran la típica luna pegada o colgada en la pared y ahora se han convertido en un elemento que bien elegido.

Tienen un estilo muy, muy muy decorativo y le pueden dar personalidad a nuestro baño. A mi en concreto me gusta muchísimo utilizar espejos de formas redondas u ovaladas. Por qué? Porque le dan ese toque de calidez. Rompe con las líneas tan rectas de los azulejos que tienen, que suelen tener los baños normalmente y aportan ese toque un poco distinto, más personal, incluso un toque, digamos femenino, sobre todo si lo estamos eligiendo con un marco bonito. Tienen acabados en latón, acabados dorados en cobre con un marco en color.

La zona de la ducha suele ser un lugar en el que también tenemos que dejar cosas para desteje las esponjas, los champús y o bien acabábamos dejándolo en el suelo, justo encima del plato, o utilizamos cestas que se acaban ensuciando con facilidad. Yo aquí sólo recurrir a un truco que son las hornacinas de obra. Es evidente que podemos hacerlo si vamos a reformar el baño o es un baño de obra nueva. Y si también tenemos paredes que nos permitan hacer ese hueco en el muro para poder alojar los productos de esta manera, pues resolvemos el tema funcional que podemos dejar las cosas que necesitamos y también le podemos añadir un toque decorativo porque podemos utilizarlo.



Want to build amazing wood projects without the hassle? Get 16,000 easy-to-follow plans and start crafting like a pro today.



Related Posts

bidé 8202462503494267568

Publicar un comentario

Buscar

Bath Tub

 



Transform your coffee into a powerful fat-burning drink! Java Burn speeds up your metabolism and gives you extra energy effortlessly.








Noticias